La gran herramienta de ofimática, Microsoft Office nos dice adiós, pero no es motivo para alarmarnos ni preocuparnos, pues te ofrecemos alternativas a esta suite y de forma gratuita
Con la despedida de Microsoft Office, que pasará a ser una aplicación de pago (puedes tener un plan mensual por 7 euros al mes), te presentamos varios programas gratuitos que mantienen la compatibilidad con tus viejos archivos para que no se te pierda nada y puedas seguir trabajando.
OpenOffice
OpenOffice es la alternativa a Microsoft Office más popular, ya que está inspirado en el propio Microsoft Office, el cual también ofrece programas para el procesado de textos, creación de tablas, presentaciones y bases de datos. Los diseños de ambos programas se asimilan y gran parte de sus funciones resultan idénticas.
Libre Office
LibreOffice guarda muchas semejanzas con OpenOffice, a diferencia de que esta paquete ofimatico permite guardar archivos en los formatos docx, xslx y pptx. LibreOffice está considerada como la mejor alternativa a Microsoft Office.
Dispone de muchas más actualizaciones que OpenOffice, algo realmente interesante para los usuarios que quieran estar siempre actualizados a la última versión, y funciona en Linux, Windows y Mac Os, además de ofrecer un visor para Android.
WPS Office Free
Entre sus ventajas cabe destacar la herramienta para edición de diseño de párrafos. Como contras, tiene anuncios publicitarios en algunas funciones y hay la posibilidad de acceder a funciones adicionales en su versión de pago.
Publicar un comentario